Perú varió normativa andina pese a la oposición de Bolivia y podrá implementar TLC con EE. UU.

jueves, 14 de agosto de 2008


Después de varias reuniones, el Gobierno del Perú logró esta madrugada modificar la normativa andina (Decisión 486) en materia de propiedad intelectual con el fin de implementar su tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos.
En declaraciones a la emisora RPP, la ministra de Comercio Exterior, Mercedes Aráoz, informó que esta modificación se logró gracias al apoyo permanente de Colombia y Ecuador.
Como se sabe, el país del Altiplano ha expresado a lo largo de todo este año su oposición a modificar la Decisión 486 por considerar que viola la normativa andina. El mismo canciller David Choquehuanca ratificó el lunes último la negativa de su nación a flexibilizar las normas andinas y dar vía libre al Perú para implementar el TLC.
La ministra Aráoz recordó que la solicitud peruana tenía que pasar por dos votaciones: La primera fue hace poco más de un mes que terminó sin consenso mientras que la segunda terminó 3 votos a favor (Perú, Colombia y Ecuador) contra la negativa de Bolivia.
Aráoz lamentó la posición tomada por Bolivia a la que calificó de inaceptable ya que responde a una actitud de oponerse a todo. "La presidencia a cargo de Ecuador presentó una opción que recogía la voluntad de consenso, incluyendo la de Bolivia. No obstante, a la hora de la verdad este país no quiso aceptarlo, lo que es muy triste", precisó.
En otro momento agregó que "Hemos buscado el consenso por mucho tiempo, acomodándonos a los pedidos que este país (Bolivia) hacía, pero siempre hubo esa actitud negativa. Esa no es la forma de buscar la integración, porque Bolivia no quiere dar nada, pero exige que le den todo. Esa no es una actitud de cooperación", refirió.

0 comentarios: